
La desvenlafaxina (Pristiq en EEUU) acaba de ser aprobada por la FDA. La desvenlafaxina es el principal metabolito de la venlafaxina, por lo que no es un nuevo antidepresivo. Cada vez que un paciente toma venlafaxina, está tomando desvenlafaxina. En los estudios fase III , no presenta importantes ventajas: usando la escala de Hamilton de Depresión, los resultados son un poco mejores que el placebo y a la dosis de 100mg no había diferencia entre placebo y medicamento.
El Dr. Carlat en su blog detalla estos aspectos de forma amena.
Sobre la desvenlafaxina, al comentarlo a la delegada del laboratorio, se sorprende de mi informacion y me dice que va a ertar dirigido a la "depresión en la mujer perimenopausica". Pobres mujeres !!
ResponderEliminar¿Y porqué las perimenopaúsicas? La intención del laboratorio era tener aprobada la indicación de tratamiento de los síntomas vasomotores de la menopausia. Pero da la impresión que tu delegada no está actualizada ya que Wyeth ha retirado la petición de aprobación de esa indicación en la EMEA el 12 de marzo. Ésta es la nota
ResponderEliminarhttp://www.emea.europa.eu/humandocs/PDFs/EPAR/pristiqs/12806808en.pdf