¿Os acordáis del debate sobre la venta sin receta de la "píldora del día siguiente" (levonorgestrel)?
Ya nadie remueve este debate. El levonorgestrel a la dosis de 1500mcg es un contraceptivo de urgencia de gran eficacia y seguridad y por ello se mantiene desde el año 2009 su venta sin receta.
Actualmente, 23 países de la Unión Europea permiten su dispensación sin receta. En Malta no está comercializado. Croacia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Liechtenstein y Polonia requieren la receta médica.
El Ulipristal acetato (Ellaone) está actualmente clasificado con la necesidad de receta médica. Su principal diferencia con el levonorgestrel es la posibilidad de usarlo hasta 5 días después de la relación sexual no protegida, siempre recomendando que la mayor eficacia se obtiene en las 24 horas siguientes, dado su mecanismo de acción previniendo o retrasando la ovulación.
Con fecha del 21/11/2014, la EMA recomienda el paso del producto a medicamento sin receta en base a la evaluación realizada donde se establece que su perfil de seguridad es equivalente al del levonorgestrel.
En mi opinión, la disponibilidad sin receta de estos medicamentos facilita su uso y la consiguiente reducción de embarazos no deseados y abortos. El farmacéutico está en una posición privilegiada para aconsejar a la usuaria de estos medicamentos y a su pareja, la posibilidad de dirigirse a su centro de salud para comentar con su médico de familia la manera de abordar de forma organizada sus necesidades de contracepción eficaz.