miércoles, 11 de septiembre de 2013
El médico de la tele, los cationes malos y los aniones buenos
lunes, 8 de octubre de 2012
No hay límites para la charlatanería
sábado, 26 de marzo de 2011
Me uno al Sistema Epidemiológico de Alerta de Chorradas Medicalizadoras 2.0
Autores: International Osteoporosis Foundation y Osteolink (OsteoLink is funded by grants from the EU and the Swiss Confederation through the Ambient Assisted Living (AAL) Joint Programme on research, Amgen (Europe) GmbH in collaboration with GlaxoSmithKline (GSK), and other partners).
Su visión: “un mundo sin fracturas osteoporóticas”.
Su propuesta: Hacer un test sencillo y rápido de autocumplimiento; ante cualquier factor de riesgo identificado te proponen que vayas a tu médico “que probablemente le aconsejará realizar un estudio de densidad mineral ósea (DMO), y que lo asesorará, en caso de ser necesario, acerca del tratamiento recomendado.” Y la postilla viene al final, en el panfleto promocional en castellano: “Y no olvide darle este NUEVO Test de Riesgo de Osteoporosis de Un Minuto, a sus familiares y amigos”:
-Osteoporosis, ¿epidemia silenciosa? (o la falacia del factor de riesgo)
2. Escribe a los organizadores y responsables de la iniciativa planteando que se lo piensen dos veces por el problema de salud pública que puede plantear esta iniciativa.
3. Escribe a tus compañeros/as para avisarles de la alerta.
4. Escribe a tu gerencia y a los responsables de Farmacia para proponer una sesión inmunizadora sobre el tema.
5. Comparte este post en tu blog, twitter, pizarra de tiza o similar.
viernes, 18 de marzo de 2011
Tonterías que nos distraen
jueves, 26 de agosto de 2010
Cosas del verano. Desmontando tonterías: Cromoterapia, las lucecitas sobadoras
Cada color tiene una vibración que influye en la capacidad sanatorio del organismo. La cromoterapia utiliza los colores con sus diferentes matices y tonos para devolvernos el equilibrio físico y psicológico. Los colores estimulan diferentes partes del sistema nervioso, afectando el metabolismo y las secreciones glandulares. Seguir leyendo...
martes, 24 de agosto de 2010
Cosas del verano: Noticia, noticia: Estarse quieto hace que no te muevas...
No tiene desperdicio los comentarios de "experta" que se re realizan sobre las condiciones penosas que están y van a estar durante mucho tiempo los mineros atrapados en Chile.
Usando mi libertad de opinión, propongo el siguiente comentario a la noticia de la despedida y cierre de la cuenta de Twitter de Andrés Calamaro: "140 caracteres pueden metérselos en el medio del ojete"
domingo, 22 de agosto de 2010
Cosas del verano: Las "tontinoticias" de todos los veranos.
Las "tontinoticias" de salud que circulan por las agencias de prensa y que distintos medios reproducen de forma acrítica y repetida es una constante. O es para rellenar o los que deciden qué noticias se difunden o no, quieren que la gente piense en tonterías como si fueran del Ministerio de La Verdad y el doblepensar de George Orwell en 1984
Un supuesto médico, dice una tontería mayúscula -por favor leer someramente el texto de la terapia- , alguien de una agencia recoge la noticia por razones que ellos sabrán, materiales o no, la rebotan a otros lugares, y al final la tontería alcanza al mundo entero.
El guión de "Cómo fabricar un engañabobos" se cumple a la perfección.
lunes, 19 de abril de 2010
Entre todos vamos desmontando tonterías: la pulserita
Facebook: Power Balance: cómodo sistema de identificación de retrasados.
La Pella de gofio del Doctor Bonis: Las oficinas de farmacia, ése agente de salud
Público: La pseudociencia, ahora en holograma
Kurioso: José María Múgica, director general de la OCU: la Power Balance es un producto milagro y no tiene ningún efecto sobre la salud
JR Mora: Power Balance
Medtempus: Magia en la Farmacia. La pluma de Dumbo y la pulsera Power Balance
Alt1040: El timo de la pulsera Power Balance
Maikelnai´s Blog: Power Balance, la reinvención del timo de la pulsera.
Y muchos, muchos más.
martes, 1 de diciembre de 2009
El Cerdo y los Esguinces

lunes, 17 de agosto de 2009
Ciencia de Verano: ¿Cómo se pueden romper los preservativos?
"METÓDO: En un periodo de 7 años, se examinaron los condones devueltos por los consumidores a los fabricantes (SSL, Durex) para determinar la causa de su fallo. Otros consumidores que se quejaron de la ruptura pero no enviaron el preservativo recibieron una encuesta para saber las causas. Las teorías propuestas como causa de ruptura fueron sometidas a investigación con un modelo coital de laboratorio. RESULTADOS: cerca de 1000 (n: 972) preservativos devueltos de poliuretano y caucho natural fueron examinados. Los datos visibles de aquellos rotos fueron clasificados. Los datos combinados de la inspección de los preservativos rotos, las encuestas y el estudio del "modelo coital"fuertemente sugieren un mecanismo predominante que denominamos: "pinchazo contundente" donde la punta del empujante pene masculino estira una parte del condón intacto hasta que se rompe".

sábado, 8 de agosto de 2009
El Colegio de Médicos de Madrid vela por que los médicos sigamos comiendo buen Jamón Ibérico

Siguiendo la campaña de velar por las buenas costumbres sociales y favorecer a los médicos en su nutrición y bienestar, el Colegio de Médicos de Madrid acaba de firmar un convenio de colaboración y descuento con la afamada institución gastronómica Mesón CincoJotas. Las ventajas de esta colaboración son bien claras, el ahorro del 10% en las compras, comidas y cenas que haga en sus establecimientos y el 12% si es más de 100 euros, y sobre todo me ofrecen un menú a elegir entre un montón de chacinosos platos por solo 27 euros con IVA.
viernes, 7 de agosto de 2009
¿Para esto vale el Colegio de Médicos de Madrid?

Vergüenza ajena he sentido al ver este cartel que la "representante" de los médicos de Madrid ha puesto en la puerta del Colegio de Médicos de Madrid.
miércoles, 8 de julio de 2009
A las candidatas a Miss España les hacen descuento en la cirugía estética

viernes, 3 de julio de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
Uno de los mayores peligros de la crisis: se te caen los dientes



miércoles, 28 de enero de 2009
Abejas que curan. Cuidado con la apitoxina

Estos mensajes de terapias sin ningún aval científico provoca la extensión de lo que Richard Dawkins llamó en su documental Los enemigos de la Razón: El irracional sistema de salud.
La inmunoterapia de la hipersensibilidad a los himenópteros no tiene nada que ver con esto.
Las picaduras "controladas" de las abejas no están exentas de riesgos:
Alrededor de un 2% de la población es sensible a la apitoxina, pero sólo un 0,05% se estima que sufre sensibilidad extrema.
viernes, 26 de diciembre de 2008
Noticias raras por no decir tontas

Por si alguien no se da cuenta: El OHS es una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Refrescantes Analcohólicas (ANFABRA) con la colaboración de destacados profesionales de la salud de distintas especialidades implicadas en el manejo de la hidratación.Así, los expertos recomiendan desprenderse de prendas de abrigo cuando se va a pasar tiempo en recintos cerrados y con calefacción, ya que la sudoración hace que se pierda el equilibrio hídrico; y mantener un consumo regular de líquidos, ya que las bajas temperaturas pueden hacer que no se sienta sed, lo que no implica que el organismo este correctamente hidratado.
Al mismo tiempo, aconseja llevar una botella de bebida ayuda a recordar que se deben beber pequeñas cantidades cada poco tiempo; ingerir frutas y verduras en la dieta diaria ya que son alimentos con gran contenido hídrico; y evitar el alcohol, pues su efecto diurético hace que se necesite beber más líquido para contrarrestar esa deshidratación.
Asimismo, explica que los excesos en el consumo de alcohol y las comidas copiosas, frecuentes durante las celebraciones navideñas, también favorecen la deshidratación. Así, explica que si, tras un día u noche de excesos, aparece la sensación de sed, significa que se está sufriendo algún tipo de deshidratación. En este caso recomienda ingerir, además de agua, infusiones, refrescos, zumos, lácteos, caldos, etc. para reponer las pérdidas hídricas.
martes, 11 de noviembre de 2008
El vendaje de tobillo, incluyendo el calcetín protector

martes, 23 de octubre de 2007
La Parida del Día 23/10/07
Entre sus componentes se encuentra la tiroxina, una hormona antioxidante que hace reducir la producción de radicales libres
23 de octubre de 2007. Consumer.es EROSKI
Si finalmente resultara efectiva en los humanos, una píldora para prolongar la vida que actualmente se está experimentando en ratones podría aumentar la longevidad de las personas en unos doce años, según las conclusiones del científico británico John Speakman. Esta pastilla tiene entre sus componentes básicos la tiroxina, una hormona antioxidante capaz de activar la proteína UCP2, que, a su vez, reduce la producción en el organismo de radicales libres, que son los grupos de átomos que conllevan a la degeneración de las células del cuerpo.
Este profesor de Zoología de la Universidad de Aberdeen, que participa en Barcelona en un congreso sobre envejecimiento y longevidad, señala que el citado medicamento permitiría a las personas no sólo vivir más tiempo, sino alargar su vida profesional y tener una mejor calidad de vida. Hace dos años el equipo de Speakman comprobó que la vida de las moscas de la fruta se alargaba entre un 10% y un 15% si se añadía un gen que producía la proteína UCP2. Ahora los científicos están probando en ratones la efectividad de esta píldora que haría posible retrasar el envejecimiento.
Speakman detalló que en la actualidad se esta investigando cuáles son los niveles adecuados de tiroxina que se tienen que administrar a los animales para que la píldora tenga efecto y no cause complicaciones adversas, ya que un exceso de tiroxina puede tener efectos secundarios. "La dosis es primordial", aseguró a este respecto. No obstante, en caso de que el experimento funcionase en los ratones, aún habría que esperar unos veinte años hasta que esta pastilla, que sería de consumo diario, pudiera administrarse en humanos.
La pastilla, que podría llegar a alargar la vida de las personas "unos doce años", se tendría que empezar a tomar a partir de los cuarenta o cincuenta años, que es cuando se empiezan a sufrir complicaciones de salud y a notar los efectos del envejecimiento, señaló el científico. El experto cree que la esperanza de vida está llegando a su límite biológico y que de aquí a finales de siglo aún crecerá, aunque de forma mucho más moderada, hasta alcanzar los noventa años de media de vida.
¿Alguien entiende algo?
jueves, 13 de septiembre de 2007
¡ Qué cosas investigan !

30/07/2007. DIARIO MÉDICO
Pese a que las recomendaciones dietéticas para llevar una vida sana siempre pasan por una reducción o eliminación de la cafeína, junto al ejercicio moderado, parece que podrían existir excepciones a la regla. Un estudio del Centro Nacional del Cáncer, en Estados Unidos, ha demostrado que dosis diarias moderadas de cafeína, si son acompañadas de ejercicio, protegerían frente al melanoma.
"La combinación de la cafeína y el ejercicio es útil frente al efecto agresivo de la radiación ultravioleta procedente del sol, responsable de la degeneración maligna de las células dérmicas", explica Allan Conney, director del laboratorio Rutgers Cullman de la Universidad de Nueva Jersey, y coordinador del proyecto. En concreto, ambos factores interactuarían para destruir las células precancerígenas cuyo ADN haya sido dañado previamente por la radiación solar.
El trabajo, que publica hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, ha sido realizado en ratones con escaso vello, que por lo tanto resultaban más vulnerables a la radiación solar........
¿A quién interesa esto? ¿Cúal va a ser la consecuencia para la prevención en pacientes reales?
SOLUCIÓN: Tomár más café y salir a correr por la noche para que no te den las radiaciones ultravioletas.