En la inmensa mayoría de los casos es un tratamiento muy eficaz. Leer la discusión científica de este medicamento que publica la EMEA es una fuente de información muy interesante para evaluar un nuevo fármaco. Como bien dice la introducción de este documento, el tratamiento con ácido fusídico y mupirocina es muy eficaz, aunque puede haber cepas resistentes que no respondan a estos fármacos. Para esta situaciones podría ser útil la retapamulina.
Revisando los ensayos de aprobación, los únicos realizados con comparador activo han sido con fusídico y con cefalexina oral.
¡¡ Qué casualidad que la mupirocina sea del mismo fabricante (GSK) que la retapamulina y no quiera compararse consigo mismo !!
Cuando se compara con fusídico la tasa de respuesta de ambos es alta, algo superior al fusídico.


Los nuevo hospitales cada vez atienden más cirugías de pacientes del sistema sanitario público, además van a habilitar a los médicos que trabajan para ellos para el uso de las recetas oficiales en este tipo de pacientes. Como muchas veces, el tratamiento recomendado será novedoso, como corresponde al alto grado de calidad que tienen.
Por cierto, el tratamiento son 2 veces al día durante 5 días, no 3 veces 3 días. Conviene leerse la ficha técnica de un medicamento antes de prescribirlo.

altargo, enantyum... les ha faltado añadir nexium/axiago en el informe de alta... vaya perla...
ResponderEliminarDicen que las comparaciones son odiosas por eso GSK no quiere comparar a sus niños entre sí.
ResponderEliminarClaro que la limpieza de la herida daría muchos mejores resultados que el HARTAZGO ... perdón ALTARGO