En Expocannabis hubo de todo: cáñamo industrial, pasteles y bebidas a base de cáñamo, parafernalia, artículos para el fumador, activismo, conferencias, música, productos para el cultivo, pero sobre todo, buen rollo y buenos humos

En Expocannabis hubo de todo: cáñamo industrial, pasteles y bebidas a base de cáñamo, parafernalia, artículos para el fumador, activismo, conferencias, música, productos para el cultivo, pero sobre todo, buen rollo y buenos humos

 Se acerca la fecha de inicio de la aplicación de las vacunas pandémicas aprobadas por la EMEA contra el virus A (H1N1) 2009. España ha comprado las vacunas de GSK (Pandemrix) y Novartis (Focetria), y una cantidad limitada de la vacuna de Baxter (Celvapan) para las embarazadas, dado que es la única que no lleva ningún adyuvante.
Se acerca la fecha de inicio de la aplicación de las vacunas pandémicas aprobadas por la EMEA contra el virus A (H1N1) 2009. España ha comprado las vacunas de GSK (Pandemrix) y Novartis (Focetria), y una cantidad limitada de la vacuna de Baxter (Celvapan) para las embarazadas, dado que es la única que no lleva ningún adyuvante. "Pido disculpas a todos, pero luego de un trabajo de meses, mi blog fue hackeado, y la base de datos destruida, por lo que me sera imposible recuperar la informacion que he estado publicando durante estos 4 años. La propia empresa proveedora de mi servicio de Hosting: Toweb, en Argentina, no se hace cargo de la seguridad de los mismos, ni tampoco realizo un back up, algo que es habitual y la norma en todo servicio de hosting, de ese blog. Con ello tambien se perdio informacion que aun estaba siendo procesada, tal como la evaluacion de la evolución de la epidemia de gripe en Argentina y el manejo que se hizo sobre la misma, e informacion sobre los casos de dengue que las propias autoridades sanitarias habian negado dias atras. Espero sepan disculpar las molestias, y quizas puedan encontrar mucho del material en cache haciendo la propia busqueda en google.
Del mismo modo fue cambiada mi contraseña en sitios de almacenamiento gratuito que se encuentran en la web, slideshare, youtube, rapidshare, megaupload, esnip, solo se han mantenido estables mi cuentas en google. Aunque es por todos conocido el hecho que hasta los propios mails pueden ser leidos desde ahi si se quiere.
Del mismo modo tambien fueron destruidos archivos que corresponden a informacion que habia decidido no publicar hasta no hacerlo antes frente al juzgado que entienden en la causa sobre adulteración de medicamentos, causa que se lleva a cabo en juzgados federales de la Ciudad de Buenos Aires, y en donde estare declarando en tres semanas.
En otras palabras, fue hackeada directamente mi cuenta en el servidor de Toweb, quien no guarda back up de la informacion que se publica, claves de cuentas que cualquiera podia ver, y en mi propia computadora, destruida toda la informacion del blog y los archivos que hacian referencia a dicha causa judicial. Sea esto un hecho fortuito, o deliberado, espero poder estar pronto nuevamente en la web, y en nada modifica las declaraciones que con respecto a dicha causa judicial tengo que hacer, en este caso como testigo.
Si esto constituye una forma de amedrentar, no será esta la primera ni ultima vez que sea amedrentado, asi sucedio en el 2002 en ocasion de trabajar para la ley de prescripcion por genericos, y que pese a que el hecho fue denunciado, la propia justicia archivo dicha causa, ni las cartas documentos que recibi de parte de la propia industria farmaceutica (laboratorios Serono), para que saque material sobre el medicamento efalizumab (año 2005, y que en el curso de este año las propias agencias regulatorias prohibieron la comercializacion de dicho medicamento. O las constantes agresiones por parte del gobierno provincial y local, que han criticado duramente mis opiniones en relacion al estado de situacion de la salud provincial, y que han dado lugar a que no se me permita trabajar en el sector publico de esta provincia, ni tampoco como consultor en el gobierno nacional, e incluso a nivel local cuando tras las criticas al manejo del comite de crisis por la pandemia, curiosamente al dia siguiente mis horas de consultorio en una clinica local fueron ocupados por medicos que se habian recibido una semana antes. De todos modos, tomo este hecho, tan solo como el descuido de una empresa de hosting, y la estupidez de alguien que seguramente tenia tiempo de sobra. Dejo el tema aqui, ya que solo queda mi consultorio privado y mis consultorias en OPS, y el tiempo es poco, y el dinero no alcanza".

 práctica, cuyo mayor mérito fue ser menos agresiva que la medicina que se practicaba en el siglo XIX.
práctica, cuyo mayor mérito fue ser menos agresiva que la medicina que se practicaba en el siglo XIX.Asimismo, las personas de 18 a 60 años precisarán una sola dosis de la vacuna. Lo más probable es que esto también se haga con los menores de 18 años y los mayores de 60, pero, de momento, está previsto administrarles dos dosis, hasta que haya más estudios concluyentes al respecto.
The Committee concluded that its recommendations adopted in September, that the three vaccines be preferably used as two doses, at least three weeks apart, be maintained. However, for Pandemrix and for Focetria, the limited data currently available indicate that one dose may be sufficient in adults.

 La sinrazón, la manipulación, la colusión de intereses económicos de las "sociedades científicas" y "fundaciones sin ánimo de lucro" dedicadas a la televenta médica produce escenas ridículas donde "las políticas" se entregan encantadas a hacerse densitometrías a ciegas. Cuando una paciente me pide una densitometría a los 50 años porque ha oído que "hay que mirarse los huesos" a esa edad, gasto casi 20 minutos de un tiempo que no tengo en explicar las razones científicas para no hacerlo. Si el mensaje que se recibe de los medios de comunicación y la clase política es que hay que hacérselas, mi esfuerzo se convierte en inútil. Ya se sabe, los esfuerzos inútiles generan melancolía.
La sinrazón, la manipulación, la colusión de intereses económicos de las "sociedades científicas" y "fundaciones sin ánimo de lucro" dedicadas a la televenta médica produce escenas ridículas donde "las políticas" se entregan encantadas a hacerse densitometrías a ciegas. Cuando una paciente me pide una densitometría a los 50 años porque ha oído que "hay que mirarse los huesos" a esa edad, gasto casi 20 minutos de un tiempo que no tengo en explicar las razones científicas para no hacerlo. Si el mensaje que se recibe de los medios de comunicación y la clase política es que hay que hacérselas, mi esfuerzo se convierte en inútil. Ya se sabe, los esfuerzos inútiles generan melancolía.  tipo de "compras preventivas" por parte de los países desarrollados, su fabricante, Roche y Gilead Science (el 20% de las ventas van para ellos) van a ingresar 658 millones de euros solamente en este año.
tipo de "compras preventivas" por parte de los países desarrollados, su fabricante, Roche y Gilead Science (el 20% de las ventas van para ellos) van a ingresar 658 millones de euros solamente en este año.- La evidencia disponible sobre la efectividad de los antivirales tanto para profilaxis como para tratamiento durante una pandemia deriva de los ensayos clínicos (EC) realizados en gripe estacional, generalmente en adultos sanos (sin enfermedades previas) y en menor medida en algunos de los grupos de riesgo (ancianos) y en niños mayores
- Ninguno de los EC tiene poder suficiente para determinar los efectos de los IN sobre las complicaciones graves de la gripe en niños (neumonía, hospitalizaciones).
- Las revisiones sistemáticas y EC no proporcionan información suficiente/consistente de resultados de progresión a enfermedad severa u hospitalización.
 El PCR fue negativo. Lo digo para que le borren los de la vigilancia epidemiológica no sea que salgan infladas las estadísticas de casos de gripe.
El PCR fue negativo. Lo digo para que le borren los de la vigilancia epidemiológica no sea que salgan infladas las estadísticas de casos de gripe.
"También hay tonterías elegantes, como hay tontos bien vestidos". Nicolás Chamfort 1741-1794


INFLUENZA
(influenza virus)
Clinical criteria
Any person with at least one of the following clinical forms:
Influenza-like illness (ILI)
- Sudden onset of symptoms
AND
- at least one of the following four systemic symptoms:
- Fever or feverishness
- Malaise
- Headache
- Myalgia
AND
- at least one of the following three respiratory symptoms:
- Cough
- Sore throat
- Shortness of breath
Acute respiratory infection (ARI)
- Sudden onset of symptoms
AND
- At least one of the following four respiratory symptoms:
- Cough
- Sore throat
- Shortness of breath
- Coryza
AND
- A clinician's judgement that the illness is due to an infection
Laboratory criteria
At least one the following four:
- Isolation of influenza virus from a clinical specimen
- Detection of influenza virus nucleic acid in a clinical specimen
- Identification of influenza virus antigen by DFA test in a clinical specimen
- Influenza specific antibody response
Sub typing of the influenza isolate should be performed, if possible
Epidemiological criteria
An epidemiological link by human to human transmission
Case classification
A. Possible case
Any person meeting the clinical criteria (ILI or ARI)
B. Probable case
Any person meeting the clinical criteria (ILI or ARI) and with an epidemiological link
C. Confirmed case
Any person meeting the clinical (ILI or ARI) and the laboratory criteria
Sin embargo, hay una resolución del 30 de Abril de 2009 que establece la definición de caso ligado al virus A/H1N1 2009 más acorde a lo que debemos valorar ahora:
"NOVEL INFLUENZA VIRUS A(H1N1) (THE SO-CALLED SWINE INFLUENZA VIRUS A(H1N1) AND MEXICAN INFLUENZA VIRUS) [1]
Clinical criteria
Any person with one of the following three:
- fever > 38 °C AND signs and symptoms of acute respiratory infection,
- pneumonia (severe respiratory illness),
- death from an unexplained acute respiratory illness.
Laboratory criteria
At least one of the following tests:
- RT-PCR,
- viral culture (requiring BSL 3 facilities),
- four-fold rise in novel influenza virus A(H1N1) specific neutralising antibodies (implies the need for paired sera, from acute phase illness and then at convalescent stage 10-14 days later minimum).
Epidemiological criteria
At least one of the following three in the seven days before disease onset:
- a person who was a close contact to a confirmed case of novel influenza A(H1N1) virus infection while the case was ill,
- a person who has travelled to an area where sustained human-to-human transmission of novel influenza A(H1N1) is documented,
- a person working in a laboratory where samples of the novel influenza A(H1N1) virus are tested.
Case classification
A. Case under investigation
Any person meeting the clinical and epidemiological criteria.
B. Probable case
Any person meeting the clinical AND epidemiological criteria AND with a laboratory result showing positive influenza A infection of an unsubtypable type.
C. Confirmed case
Any person meeting the laboratory criteria for confirmation.
¿A qué viene volver a una definición tan mal hecha como la de 2008? ¿Por qué se decide que las redes de vigilancia del espacio europeo cambien su reciente definición de caso de 2009 por una de 2008? ¿Qué pretenden demostrar, que hay 200 millones de casos de gripe en Europa?.
 En el Diario Médico de hoy se publica un comentario mío respecto a la noticia que dice que los visados afectan al 10% de la factura farmacéutica, suponiendo 3 de cada 100 medicamentos incluidos en las recetas del SNS. En la miscelánea de los medicamentos incluidos en los visados de inspección se mezclan medicamentos de especial control (isotretinoína, clozapina), medicamentos comunes pero que suponían un incremento del gasto respecto a sus precedentes (clopidogrel), medicamentos restringidos por edades (antipsicóticos atípicos para la agitación de la demencia en los mayores de 75 años) entre otros. Siempre se necesita el informe del "especialista" para abrir la puerta del visado de inspección. Su autorización no depende de que un comité científico revise la adecuación de la indicación de ese medicamento en ese paciente, sino que lleve el informe del "especialista" bien rellenado y en el plazo adecuado. Pero como bien sabemos, el "especialista" no cita a sus pacientes a revisiones en tiempo adecuado, por lo que el "otro médico especialista no autorizado para prescribir fármacos reservados para especialistas", es decir el médico de familia, debe renovar las recetas necesarias para el paciente hasta que le vea de nuevo el "especialista". De esta manera, yo firmo las recetas con mi nombre, número de colegiado y CIAS, pero yo no puedo prescribir esos fármacos. Mi receta del medicamento prohibido necesita viajar hasta la Inspección Médica para que reciba otro sello que hará que el fármaco pueda ser dispensado. Resumiendo, por si alguien ajeno a este mundo no se ha enterado: yo escribo y firmo un medicamento que no me dejan elegir. Lógico y razonable ¿verdad?
En el Diario Médico de hoy se publica un comentario mío respecto a la noticia que dice que los visados afectan al 10% de la factura farmacéutica, suponiendo 3 de cada 100 medicamentos incluidos en las recetas del SNS. En la miscelánea de los medicamentos incluidos en los visados de inspección se mezclan medicamentos de especial control (isotretinoína, clozapina), medicamentos comunes pero que suponían un incremento del gasto respecto a sus precedentes (clopidogrel), medicamentos restringidos por edades (antipsicóticos atípicos para la agitación de la demencia en los mayores de 75 años) entre otros. Siempre se necesita el informe del "especialista" para abrir la puerta del visado de inspección. Su autorización no depende de que un comité científico revise la adecuación de la indicación de ese medicamento en ese paciente, sino que lleve el informe del "especialista" bien rellenado y en el plazo adecuado. Pero como bien sabemos, el "especialista" no cita a sus pacientes a revisiones en tiempo adecuado, por lo que el "otro médico especialista no autorizado para prescribir fármacos reservados para especialistas", es decir el médico de familia, debe renovar las recetas necesarias para el paciente hasta que le vea de nuevo el "especialista". De esta manera, yo firmo las recetas con mi nombre, número de colegiado y CIAS, pero yo no puedo prescribir esos fármacos. Mi receta del medicamento prohibido necesita viajar hasta la Inspección Médica para que reciba otro sello que hará que el fármaco pueda ser dispensado. Resumiendo, por si alguien ajeno a este mundo no se ha enterado: yo escribo y firmo un medicamento que no me dejan elegir. Lógico y razonable ¿verdad? La única utilidad de las celebraciones del Día de.... es la de traer a la atención pública distintas áreas que provocan sufrimiento a un número notable de personas pero que caen en el olvido general rápidamente. La Salud Mental abarca muchas situaciones y enfermedades de distinto impacto a corto o largo plazo. La patología mental grave y discapacitante (trastornos psicóticos, fóbicos, obsesivo-compulsivo, depresión mayor..) tiene un impacto devastador en las personas que lo sufren y en su entorno familiar. Suele diagnosticarse con relativa facilidad y todos los médicos procuramos que reciban la atención necesaria en el menor tiempo posible, en muchos casos mediante el ingreso hospitalario. Su atención principal, una vez hecho el diagnóstico de sospecha por el médico de familia, corresponde a la red asistencial de Salud Mental por parte de los psiquiatras y psicólogos adscritos. Sin embargo, la patología que abarca a un número muy amplio de la población y que produce un sufrimiento relevante, la podemos enmarcar en el contexto de los trastornos de ansiedad, los trastornos adaptativos y los cuadros depresivos. El abordaje diagnóstico y terapéutico no consiste exclusivamente en prescribir psicofármacos y ansiolíticos, sino en abordar el contexto global, personal, familiar y social del paciente para analizar estos factores y el paciente pueda modificar aspectos de su propia vida que juegan un papel determinante en el problema "médico" que le ha llevado a la consulta. Tras multitud de quejas somáticas de los pacientes, que el médico debe descartar que sean producidas por "patología orgánica oculta", se encuentran los aspectos psicosociales que producen el sufrimiento. Siempre ha sido así, con crisis económica y sin ella.
La única utilidad de las celebraciones del Día de.... es la de traer a la atención pública distintas áreas que provocan sufrimiento a un número notable de personas pero que caen en el olvido general rápidamente. La Salud Mental abarca muchas situaciones y enfermedades de distinto impacto a corto o largo plazo. La patología mental grave y discapacitante (trastornos psicóticos, fóbicos, obsesivo-compulsivo, depresión mayor..) tiene un impacto devastador en las personas que lo sufren y en su entorno familiar. Suele diagnosticarse con relativa facilidad y todos los médicos procuramos que reciban la atención necesaria en el menor tiempo posible, en muchos casos mediante el ingreso hospitalario. Su atención principal, una vez hecho el diagnóstico de sospecha por el médico de familia, corresponde a la red asistencial de Salud Mental por parte de los psiquiatras y psicólogos adscritos. Sin embargo, la patología que abarca a un número muy amplio de la población y que produce un sufrimiento relevante, la podemos enmarcar en el contexto de los trastornos de ansiedad, los trastornos adaptativos y los cuadros depresivos. El abordaje diagnóstico y terapéutico no consiste exclusivamente en prescribir psicofármacos y ansiolíticos, sino en abordar el contexto global, personal, familiar y social del paciente para analizar estos factores y el paciente pueda modificar aspectos de su propia vida que juegan un papel determinante en el problema "médico" que le ha llevado a la consulta. Tras multitud de quejas somáticas de los pacientes, que el médico debe descartar que sean producidas por "patología orgánica oculta", se encuentran los aspectos psicosociales que producen el sufrimiento. Siempre ha sido así, con crisis económica y sin ella.

 

 PubMed ha hecho una reestructuración de su página de inicio ofreciendo nuevas funcionalidades. Una de ellas es el enlace a NLM/NCBI H1N1 FLU Resources que permite acceder a la información de los artículos relativos a la gripe A/H1N1 2009. Me ha parecido especialmente útil la entrada directa a la búsqueda en PubMed de las referencia relacionadas con el virus y la gripe. A las 21,33h del 3 de octubre hay 1.097 entradas de artículos sobre el virus y la gripe. En los resultados nos agrupan en otra pestaña los de acceso libre.
PubMed ha hecho una reestructuración de su página de inicio ofreciendo nuevas funcionalidades. Una de ellas es el enlace a NLM/NCBI H1N1 FLU Resources que permite acceder a la información de los artículos relativos a la gripe A/H1N1 2009. Me ha parecido especialmente útil la entrada directa a la búsqueda en PubMed de las referencia relacionadas con el virus y la gripe. A las 21,33h del 3 de octubre hay 1.097 entradas de artículos sobre el virus y la gripe. En los resultados nos agrupan en otra pestaña los de acceso libre.