
Un restaurante sin complejos de la Norteamérica profunda: Heart Attack Grill
Vale la pena morir por gusto, Patatas Fritas en pura grasa, Hamburguesa de cuádruple By Pass...
Visto en Pharmagossip



"La relación con los medios y la prensa es de vital importancia para los laboratorios, a través de este estudio que se convierte una vez más en el espejo que devuelve su mirada hacía las farmacéuticas. No basta con el envío masivo de notas de prensa, las relaciones que se establecen entre los medios y los laboratorios dan una idea de la importancia de las mismas no sólo en los buenos momentos, sino también en los más difíciles. Novartis y Bayer, seguidos casi al mismo nivel por AstraZéneca y Roche son el cuarteto que lidera el ránking en la relación con los medios".Se echa en falta un código de relaciones entre los periodistas y la industria farmacéutica.
¿Esto que es? ¿Denuncia, espectáculo, información?Samanta seguirá un riguroso control médico desde la Unidad de TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) de un hospital madrileño. Esta Unidad realizará pruebas para ver qué cambios sufre Samanta después de 21 días, viviendo 24 horas al día en ayuno.
La doctora que hará el seguimiento a Samanta le advertirá de lo peligroso de su experiencia: el riesgo es muy alto porque algo podría cambiar en su cerebro y degenerar en una anorexia nerviosa. Es más, unos días después de someterse a esa experiencia, Samanta comienza a desarrollar conductas asociadas a la enfermedad. Samanta se marea, se asusta y termina llorando sin saber muy bien por qué...
Los resultados tras esos duros 21 días comienzan a ser graves: obsesión y distorsión de su propia imagen, falsa seguridad en sí misma, altos niveles de ansiedad e incapacidad para reconocer los síntomas del inicio de un trastorno que podría derivar en grave. Es en ese momento cuando la doctora que sigue su evolución recomienda a Samanta que dé por finalizada su experiencia.
"La Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, convocada hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo y con representación de todas las Comunidades Autónomas, ha decidido de forma coordinada y tras evaluar los dos casos sospechosos de reacciones adversas a la vacuna del virus del papiloma humano del lote NH52670 de la marca Gardasil® continuar con absoluta normalidad la vacunación frente al virus".En las líneas posteriores, comentan las pocas notificaciones de efectos adversos aparecidos y la excepcionalidad de estos dos casos.